BENEFICIOS DE LOS AMINOACIDOS



Hay tres factores que determinan la eficiencia de los procesos de recuperación y desarrollo muscular.

1. Tipo de Ejercicio 

Este debe ser lo suficientemente intenso como para estimular adaptaciones que impulsen al organismo a ganar masa muscular, aumentando los procesos de síntesis proteica en los periodos de recuperación, por ejemplo al entrenar con cargas entre el 70% al 85% del peso máximo, alta velocidad de movimiento niveles elevados de potencia y volúmenes adecuados de trabajo (6 a máximo 9 series por grupo muscular).

DEBERIAS VER LO SIGUIENTE:


2. Disponibilidad de aminoácidos 

Las últimas investigaciones ha demostrado que la recuperación y desarrollo muscular luego del ejercicio dependen esencialmente de la disponibilidad de aminoácidos en la célula ya que estos atenúan el catabolismo proteico y especialmente estimulan el inicio y desarrollo de los procesos de síntesis proteica

3. Suficiente niveles de insulina 

Hormona esencial para atenuar los proceso de catabolismo muscular, que aumentan durante el ejercicio, y estimular la absorción de los aminoácidos en la célula, permitiendo así el desarrollo de los procesos de regeneración y crecimiento muscular.

La interacción entre estos tres factores determina un efecto optimo para el desarrollo muscular, siendo el tipo de entrenamiento y la disponibilidad de aminoácidos de gran importancia para estimular este proceso, mientras que los hidratos de carbono e incluso las grasas, en ausencia de aminoácidos, no estimulan el crecimiento muscular, y solo atenúan el catabolismo, debido a esto para favorecer una optima recuperación y crecimiento muscular” es fundamental que luego del entrenamiento se aporten aminoácidos esenciales en forma de di y tripeptidos, junto con hidratos de carbono los cuales estimulan la secreción de insulina que como ya he mencionado es un factor vital para el inicio de los procesos de recuperación e hipertrofia

Cuando y Como consumir los aminoácidos para favorecer el desarrollo de masa muscular con entrenamientos de fuerza 

Diversos estudios han demostrado que la forma mas eficiente de estimular los procesos de recuperación y desarrollo muscular es suministrando aminoácidos junto con hidratos de carbono entre una hora o inmediatamente antes de realizar el entrenamiento, asi como ni bien se finaliza el mismo o hasta unas horas después.

Se recomienda un aporte de aminoácidos entre 80 a 100 mg por Kg de peso corporal antes o durante el entrenamiento, y luego de finalizado el mismo, siempre acompañado de hidratos de carbono cuya concentración será menor antes y durante el ejercicio y mayor en la ingesta posterior al ejercicio.

A pesar de las controversias acerca de la mayor eficiencia de los aminoácidos Ramificados para activar los procesos de recuperación y desarrollo muscular algunas investigaciones y mi experiencias personal hacen que me incline por la ingesta de estos aminoácidos en la toma posterior al entrenamiento mientras que un complejo de aminoácidos esenciales ricos en peptidos de glutamina y arginina seria mas aconsejable en la ingesta inmediatamente anterior o durante el entrenamiento.

Conclusiones sobre la suplementación con aminoácidos 

La intensidad del Ejercicio es crucial para estimular crecimiento muscular, por lo cual la planificación del entrenamiento es el primer factor que todo entrenador debe considerar para garantizar el logro de los objetivos propuestos.

Los beneficios inducidos por el entrenamiento pueden ser potenciados por una adecuada nutrición y suplementación.

Se recomienda ingerir nutrientes de fácil asimilación, antes durante y después de la realización del entrenamiento, de modo de atenuar el catabolismo y favorecer el anabolismo incluso desde el inicio del entrenamiento.

BCAAS (AMINOACIDOS RAMIFICADOS)

0 comentarios:

Dejame un comentario.